Open Source como oportunidad de negocio
Lo he venido repitiendo muchas veces, pero no lo había puesto aquí. Pienso que el Software Libre tiene claramente externalidades sociales muy positivas. Pero además de eso puede ser un muy buen negocio...
View ArticleCompatibilidad: menos es mejor
Germán Poó nos muestra un excelente ejemplo, que lamentablemente se repite demasiado, donde el uso excesivo de parafernalia hace que el producto sea de peor calidad. Eso no es un problema nuevo, y...
View ArticleSaber cómo funcionan los sistemas
En EEUU, los que están bajo la sospecha de conducir bajo los efectos del alcohol tienen derecho a conocer exactamente cómo funciona la máquina que les mide el nivel de ingesta alcohólica. Eso incluye...
View ArticlePartido Pirata
A través de Niklas Vainio me enteré que se está formando un “Partido Pirata” en Suecia. La idea es juntar a todos los que comparten archivos a través de redes P2P, y exigir los siguientes puntos:...
View ArticleInternational Open Internet Coalition
“For an Open Internet” se titula la carta abierta enviada por David J. Farber, Peter G. Neumann y Lauren Weinstein el día de ayer donde anuncian la creación de la IOIC (International Open Internet...
View ArticleCambio de Arquitectura: adaptación al cambio
Hace un tiempo, Apple anunció que se cambia a una arquitectura que utiliza chips Intel en vez de los PowerPC que habían usado durante el último tiempo. Eso tiene varias consecuencias: hay gente...
View ArticleMoney is Speech
I have been reading Extreme Democracy, a book edited by Jon Lebkowsky and Mitch Ratcliffe. It is a collection of papers on the subject of how the usage of Information Technology have and will influence...
View ArticlePutting money where the security is: Liability
This article in Wired by Bruce Schneier gives another hint at what some people have been arguing for a long time: Liability for software vendors. It describes how fast an organization reacts when there...
View Article¿Países que han adoptado políticas de “neutralidad tecnológica”?
José Antonio Barriga, National Technology Officer de Microsoft en Chile, habla de FLOSS y la coexistencia con software privativo en su primera entrada de su blog. Primero que nada, creo que es una...
View ArticleChile no ha votado en el JTC-1
Una de las consecuencias del súbito interés en todo el mundo por participar en las discusiones de estándares en el área de las Tecnologías de Información es que Chile pasó de ser país observador (O) a...
View Article